Hay lugares de donde sales espantada y hay lugares donde te quedas encantada. Por ello hoy me dieron ganas de contarte cómo puedes crear una Academia Online que cautive a tus estudiantes y les aporte valor.
Tus alumnos lo son todo. Ofrecerles lo que buscan con excelentes resultados, hará no solo que no quieran irse de tu Academia sino también que te recomienden a otros.
DEBEN SER TU PRIORIDAD, TU OBSESIÓN.
Para tener una SUPER ACADEMIA hay muchos factores a tener en cuenta, comenzando por el modelo de negocio adecuado para ti y tu forma de ser y de trabajar; y siguiendo por cómo vas a entregar el contenido y diseñar toda la experiencia de los estudiantes tanto dentro como fuera de la plataforma.
Pero en este artículo solo me voy a centrar en darte algunas sugerencias para crear una Academia que cautive y realmente impacte en la experiencia de tus alumnos.
Porque cautivar, encantar a tus alumnos, es la única forma que tienes de conseguir una Academia de éxito. Un sitio web basado en un modelo de negocio que funcione, aportando valor real y transformando las vidas de las personas que deciden apuntarse.
Crear una Academia Online que cautive
Te dejo 6 puntos indispensables para crear una Academia Online cautivadora.
Cautiva desde el primer momento
Conocido es el dicho de que no existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión. Y aplica también en los negocios online.
Por lo tanto, debes asegurarte de que tus estudiantes queden absolutamente convencidos de que su decisión de unirse a tu Academia es lo mejor que pudieron haber hecho. Demuéstrales que están en el sitio correcto y que tu plataforma les aportará todo el valor que necesitan y bastante más.
Es por ello que el proceso de onboarding (recibimiento) es uno de los aspectos más importantes cuándo se trata de crear una primera impresión que deje encantados a tus estudiantes.
Hazla usable
Me refiero a la plataforma, a tu web. La interfaz de usuario debe ser limpia, sencilla, práctica, intuitiva, usable y lo más minimalista posible. Por favor, olvídate de colocar sliders, pop-ups, barras laterales y animaciones que poco o nada aportarán, más que penalizar la velocidad de carga de tu web.
Debes priorizar la experiencia de usuario facilitándoles las cosas al máximo. Céntrate en organizar todo el contenido de forma lógica e intuitiva. Simplifica procesos (registro, soporte, pago, contacto…) y elimina complejidades innecesarias. Todo debe estar claro.
Piensa que tu estudiante ingresará a tu plataforma una y otra vez, por ello debe sentirse cómodo y a gusto.
Provoca un alto nivel de engagement
El engagement es fundamental. Debes procurar que tus miembros se involucren en tu propuesta de valor, que se sientan comprometidos, que disfruten consumiendo tus recursos y se sientan partícipes de tu proyecto.
Uno de los principales aspectos que debes demostrar es el compromiso que tengas con ellos y con su proceso de mejora, demostrándoles que su inversión está plenamente justificada.
Personalizar la experiencia también puede ser clave, hazles sentir que fue diseñado prácticamente a medida para cada alumno.
Crear una comunidad de pares es otra forma de mantenerlos activos y enganchados. No solo que interactúen contigo sino también que tengan compañeros o colegas para apoyarse mutuamente.
Piensa. ¿Cómo puedes impactarles más? ¿Qué necesitarías tú en su lugar? ¿Qué valor les puedes ofrecer que no podrán encontrar en otra parte?
Ayúdales a conseguir sus metas
Tu éxito va directamente relacionado al éxito que consigan tus alumnos.
Primero porque aumentas tu reputación dándoles los resultados que esperan e incluso más y estarán dispuestos a recomendarte sin dudarlo. Eso es lo que te vuelve una referente en tu sector, una autoridad en tu materia.
Y segundo porque si ellos alcanzan sus metas, tú alcanzarás las tuyas. Así de simple.
Es necesario que conozcas muy bien qué es exactamente lo que quieren y lo que necesitan, que no siempre es lo mismo.
Averigua qué desean lograr, cómo quieren hacerlo y en cuánto tiempo planean conseguirlo. Y esto nos lleva al siguiente punto.
Pide feedback
El feedback es oro puro.
Pregunta siempre. Haz un esfuerzo para recabar toda esa información. Las encuestas periódicas pueden ayudarte, sobre todo si te las ingenias para premiarlas de alguna manera. Te permitirán recabar datos de tus estudiantes que, bien analizados, proporcionarán una información tan valiosa que te permitirá crear nuevos cursos, programas o servicios y hacer cambios o mejoras de todo tipo.
Puedes usar una herramienta tan sencilla como útil Google Forms.
Brinda soporte de excelencia
Una excelente atención al cliente y soporte es esencial a la hora de brindar un servicio extraordinario de formación en nuestro caso. Es lo que realmente puede llegar a diferenciarte de otros competidores.
Deben sentir que estás ahí para resolver sus dudas y acompañarlos en el proceso.
Además, ese soporte te transformará de forma instantánea en una experta en la materia. Mostrarás tus conocimientos y aumentará tu autoridad. Tus alumnos verán que eres una especialista, agradecerán tu ayuda y no te abandonarán.
En fin
Hay muchas Academias Online de diferentes nichos. Algunas serán buenas, otras regulares o malas. Sin embargo, si quieres que la tuya sea memorable, debes conseguir ir un paso más allá.
Debes cautivar a tus estudiantes. Aportarles el valor que están esperando y más. Conseguir que estén encantados de tu propuesta y que deseen permanecer para no perderse nada de lo que puedes ofrecerles.
Se trata de encantar a tus estudiantes. Ofrecerles algo que no puedan rechazar. Comprométete con su éxito y esmérate en su experiencia como usuarios de tu plataforma.
Crear una Academia Online que cautive no es complicado: sólo necesitas decidirlo y aplicarlo.
Puede que también te interese el artículo anterior: TAREAS EN UNA ACADEMIA ONLINE